• Categoría de la entrada:Sin categoría
En este momento estás viendo Foodtrucks, máquinas de simulación 3D, fotocalls 360º o máquinas de vending de algodón de azúcar son algunas de las novedades que se presentan en Induferias + Hinchalia

El certamen abrirá sus puertas del 22 al 24 de noviembre en Feria Valencia

Un amplio programa de charlas técnicas en el que se analizará la normativa, seguridad y diseño de los hinchables a cargo de la AEJH, Asociación Española Juegos Hinchables completa la exposición comercial

Valencia, 18 de noviembre de 2022.- El sector profesional de atracciones de feria e hinchables tiene su cita del 22 al 24 de noviembre en Induferias + Hinchalia donde se darán a conocer las últimas novedades del sector de las atracciones de feria, parques infantiles y máquinas de juego, así como hinchables publicitarios, infantiles y acuáticos, y carpas hinchables para eventos deportivos y culturales. A la muestra acuden firmas nacionales y extranjeras procedentes de Italia, Países Bajos y Polonia.

Los Foodtruck llegan por primera vez a Induferias + Hinchalia de la mano de Industrias Royo, que además presentará su amplio catálogo de atracciones de feria para el año 2023 donde destacan sus autos de coche iluminados. Por su parte, Aza Animaciones, firma especializados en los grandes eventos y la venta de material para el ocio y máquinas recreativas de última generación, mostrará la primera máquina vending de algodón de azúcar inteligente, llamativa y fácil de usar ya que solo se selecciona el diseño, pagas y dejas que el brazo robótico haga magia y cree un algodón de azúcar. También destaca el Photocall 360º, una plataforma para selfies de 360º, un producto novedoso dirigidas a eventos y celebraciones.

Pantallas electrónicas, máquinas de simulación 3D para cuatro participantes o módulos portantes para máquinas automáticas de vending son, entre otras, las novedades que presenta la firma Tecmel. Kalkomat y Euro Orino 2000, su amplio catálogo de productos dedicados a atracciones de ‘golpeo’ como Boxer Guante, Rueda de boxeo o boxeador Cubo; y ALIS OCIO sus vehículos eléctricos en forma de animales y/o coches eléctricos.

También acuden las asociaciones más relevantes del país como AEJH, Asociación Española Juegos Hinchables, AFEMO y la Asociación de Fabricantes Españoles de Máquinas de Ocio.

Normativa, diseño, seguridad, requisitos de documentación según la legislación española y la ingeniería en fase instalación, temas a tratar en Induferias + Hinchalia

Normativa, diseño, seguridad, requisitos de documentación según la legislación española y la ingeniería en fase instalación serán los temas a tratar durante la jornada del martes 22 en Induferias + Hinchalia, organizadas por AEJH junto al certamen, bajo el título “Documentación, Normativa y Seguridad en el sector de los Hinchables”.

Ferdinand Oyen, miembro del Comité Europeo de Normalización (CEN) y redactor de la norma UNE – EN – 14960, inaugurará la jornada bajo el punto de vista de la Normativa. A continuación, Gregorio Calero, ingeniero técnico industrial responsable departamento de diseño y Seguridad de DIESERSO – Fabrica de Hinchables, hablará sobre el diseño de los hinchables. Por su parte, Urbano Arenas Motilla, especialista técnico en Aiju Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio, e Inspector acreditado RPII en áreas de juego, tratará el tema de la seguridad en el sector y la importancia de que, cualquier producto que se lance al mercado, siga la norma de la Directiva de Seguridad del Producto 1803.

La jornada seguirá con la intervención de Eduardo Mira, vicepresidente de la Asociación Española de Juegos Hinchables (AEJH) e inspector acreditado RPII en Juegos hinchables, que informará sobre los requisitos de documentación según legislación española. Y, para finalizar, Luis Ballesteros, del Colegio de ingenieros Técnicos Industriales de Valencia e inspector de la Feria de Castellón, concluirá la charla técnica con Ingeniería en fase instalación.

El programa de charlas continuará durante el miércoles 23 de noviembre, donde el protagonista será el sector de Hinchables. La inauguración correrá a cargo Ferdinand Oyen, como miembro del Comité Europeo de Normalización, CEN. La Normativa será el tema de su intervención, ya que él mismo fue redactor de la norma UNE – EN – 14960.

Acto seguido, la Guía de compra y el diseño de los hinchables será el tema que desarrollará Gregorio Calero, ingeniero técnico industrial responsable del departamento de diseño y seguridad de la empresa DIESERSO. ‘Documentación a presentar y seguridad en el montaje’ por Eduardo Mira, vicepresidente de la Asociación Española de Juegos Hinchables, AEJH, además de inspector acreditado RPII en Juegos Hinchables, y la ‘Problemática en los montajes de hinchables’ a cargo de Simón Moreno Carrión, gerente de la empresa de Animación Infantil y Formación ‘Després del cole’ son los temas a tratar en esta segunda Jornada.

Para finalizar, tendrá lugar la presentación de la Asociación Española de Juegos Hinchables, AEJH, a cargo de su presidente Sergio Calero, gerente de la empresa Dieserso.

Las charlas técnicas se desarrollarán en la Sala 3 F del Centro de Eventos de Feria Valencia y darán comienzo a las 12.30 horas.

Induferias + Hinchalia abrirá sus puertas en el Pabellón 5 de Feria Valencia del 22 al 24 de noviembre en un horario ininterrumpido de 10 a 19 horas, martes y miércoles, y el jueves 24 de 10 a 15 horas.